Decir Kitty Hayes es decir county Clare, muy pocos músicos a lo largo del último siglo han personificado de una forma tan clara, lo que significa alguno de los estilos regionales de la música de Irlanda, como es el caso de esta concertinista nacida en la localidad Fahanlunaghta, perteneciente al citado condado de Clare. Siendo aún muy niña, Kitty asisitía maravillada a las maratonianas sesiones que su padre orgaizaba en su casa, con músicos de la zona, entre los que se encontraba Gillie Clancy, padre del mítico gaitero Willie Clancy. Cuando este se distraía o salía de casa, Kitty le robaba su concertina para practicar de incógnito, y fué así como ella sola aprendió los conceptos básicos de la música y del instrumento. Cuando su padre la descubrió, le regaló su concertina, y a partir de entonces esta lo acompañó a multitud de Ceilidhs en los que ambos solían formar parte del elenco de músicos.

En uno de esos bailes que se celebraban en casas privadas, conoció al flautista Josh Hayes, con el que se casó y formó una familia. Según ella, sus obligaciones familiares no le permitían tocar y dejó de hacerlo durante un largo periodo de 45 años. A la muerte de su marido, uno de sus hijos enfermo de cancer la animó a volver a recuperar su afición por la concertina, y tras el fallecimiento también de este, se dedicó más activamente a la música si cabe, cuando rondaba ya los 70 años de edad. Kitty se convirtió en poco tiempo en una de las interpretes más reputadas y queridas del condado, y en una asidua asistente a las sesiones que se celebraban en los pubs de Clare.
En 2007 e impulsada por Eoin O´Neill, decidió grabar este disco en directo acompañada por el propio Eoin O’Neill (bouzouki), Martin Hayes (violín), Peter Laban (gaita), Josephine Marsh (violín y acordeón), Mick Kinsella (armónica y concertina), Dympna O’Sullivan (concertina), Tim Dennehy (voz), y Dennis Cahill (guitarra). En él se muestra el inconfudible estilo de Kitty, y las raíces más profundas de la música de Clare.
El corte número 3, The Galway Rambler – The London Lasses (Reels), es un claro ejemplo de su particular manera de tocar, que enfatiza mucho la candecia en detrimento de la velocidad, y de su extraordinaria capacidad interpretativa. La pista número 8, Joe Cooley’s (jig), es la muestra perfecta de como debe tocarse un jig, y debe ser tenida muy en cuenta por cualquier músico que quiera aprender los fundamentos básicos de la música tradicional irlandesa.
Kitty falleció tan solo un año después de la grabación de este álbum, pero nos dejó su música llena de calor humano.