Se conocen más de noventa discos y grabaciones que contienen este reel, y su primera inclusión en un libro recopilatorio data de 1923. Ni que decir tiene que estamos ante un clásico sesionero de ayer y hoy, que además, es interpretado frecuentemente por las Ceilidh Bands.
Su principal dificultad radica en los frecuentes cambios de octava de la primera parte, y en una segunda parte un tanto segmentada, que acaba con una subida en la parte baja de la primera octava y otro sube y baja final.
Una vez más es recomendable aprender a tocar este tema muy despacio, para tener bien clara su estructura antes de lanzarse a tocarlo con más músicos.