Uno de los slips jigs mas bailables e interesantes de tocar, en nuestra sesión tomamos como referencia la versión de Andy McGann y Paddy Reynolds de su disco "Duets". Aparece con el nombre de O´Flanaghan´s en la Hibernia Collection de 1880. Hay versiones de 2 partes, pero lo más común es hacer la de 3. … Continúa leyendo Barney Brannigan. Slip Jig
Autor: M.L. Navarro
Christmas Eve. Reel
Este reel de título tan aparentemente pacífico y festivo tiene una historia de disputas detrás de él. Fué compuesto en los años 70 por el violinista de Galway Tommy Cohen, cuyo nombre también suele utilizarse para llamar al tema en cuestión. Cuentan que Tommy tenía una rivalidad muy fuerte con el director de una Ceilidh … Continúa leyendo Christmas Eve. Reel
Blarney the Pilgrim. Jig
Es imposible hacer un repertorio de sesión sin incluir este tema, que además, es tremendamente conocido fuera de irlanda. Versionado hasta la saciedad por grupos tradicionales e incluso por bandas folk-rock, podemos encontrarlo con facilidad en cualquier largometraje que haga referencia a irlanda, no en vano, suena en la famosa escena irlandesa de la película … Continúa leyendo Blarney the Pilgrim. Jig
The Chicago. Reel
Uno de mis reels predilectos, se toca tanto como singled como doubled, yo lo hago de esta última forma. Chicago es una palabra procedente de los idiomas nativos norteamericanos y que significa "lugar de la cebolla". En ese lugar tan curioso, edificaron los primeros colonos del nuevo mundo la ciudad que a día de hoy … Continúa leyendo The Chicago. Reel
Castle Kelly. Reel
Hay muchos castillos Kelly en Irlanda a los cuales puede hacer referencia el título de este reel, como los que están en los condados de Roscommon o Galway. Y sea cual sea el agraciado, lo que si sabemos a ciencia cierta, es que este es uno de los greatest hits, de cualquier sesión de música … Continúa leyendo Castle Kelly. Reel
The Cliffs of Moher. Jig
Este tema es casi tan famoso como los acantilados que le dan nombre, seguramente por ser uno de los predilectos de Kevin Burke, que lo grabó en más de una ocasión y en distintas tonalidades. De todas ellas la más habitual es el La menor, y así se toca en las sesiones de medio mundo. … Continúa leyendo The Cliffs of Moher. Jig
The Cameronian. Reel
Por su estructura, y la forma en la que está compuesto se le suele achacar un origen escocés, aunque no se tiene plena constancia de que sea así. De lo que si se tiene constancia es de que aparece como single reel en alguna de las recopilaciones de O´Neill, a pesar de que a día … Continúa leyendo The Cameronian. Reel
Art O´Keffe´s. Polka
Se la conoce también por el nombre de "The Newmarket", con el añadido de que según recuerdo, hay al menos una polka más con este otro nombre, y alguna más con el de "Art O´Keffe´s". Es muy normal encontrar estos cruces de nombres en los temas de Cork, porque simplemente sus compositores no les ponían … Continúa leyendo Art O´Keffe´s. Polka
Bucks of Oranmore. Reel
Este popular reel aparece en distintas recopilaciones escrito de diversas maneras, en dos, tres, cuatro y cinco partes, y con o sin repeticiones, de ese modo, si llamamos ABCD... a cada una de las partes, Francis O´Neill lo recopiló como ABCD, Kennedy como AABB, Breathnach también como ABCD, Mallinson como ABCDE, Taylor como AA´BB´CCDD´EE´, y … Continúa leyendo Bucks of Oranmore. Reel
Boys of Ballisodare. Reel
Michael Coleman lo grabó en los años 20 bajo el nombre de Miss Roddy´s, también se le conoce por Dublin Lasses. Se conoce una versión de 2 partes y a veces también se toca en Fa (frecuentemente en el condado de Clare), aunque la versión que presento aquí es la más extendida, sobre todo entre … Continúa leyendo Boys of Ballisodare. Reel
The Ashplant. Reel
Un reel que se ha convertido en uno de los más recurrentes en las sesiones de los últimos 25 años, y que además, también se ha incluido en más de dos docenas de grabaciones durante ese mismo periodo. Se toca en Mi dorio, aunque hay una versión del mítico grupo Altan, en la que lo … Continúa leyendo The Ashplant. Reel
Connaughtman’s Rambles. Jig
Otro de esos clásicos que suenan en casi todas las sesiones alguna vez, y que ha sido versionado en ocasiones por otros estilos musicales. Existen registros escritos de este jig de mediadios del siglo XIX, y fué grabado en un disco de cera por Patsy Touhey en 1904, lo que lo convierte en uno jigs … Continúa leyendo Connaughtman’s Rambles. Jig